Cómo ayuda la domótica a la climatización

Cómo ayuda la domótica a la climatización

La domótica se encuentra en constante evolución. La tecnología avanza a pasos agigantados lo que ha permitido que los sistemas domóticos sean más económicos con respecto hace unos años atrás, más fiables e intuitivos a la hora de usar.

La creciente presencia de estos dispositivos en nuestros hogares, ofrecen grandes soluciones innovadoras así como, un eficiente control y automatización.

Entre los dispositivos más comunes en un hogar domótico se encuentran los termostatos inteligentes. En el blog de hoy, te contamos más acerca de cómo ayuda la domótica a la climatización. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es un sistema de aire acondicionado domótico?

Un sistema de aire acondicionado domótico como su concepto indica, es un sistema de climatización que se encuentra integrado o se integra en una casa inteligente o con domótica. Además, permite controlar la temperatura del interior de la vivienda de forma automatizada y adaptada a ti. 

Estos sistemas incluyen funciones tales como, la programación. Gracias a esto, se permite al usuario personalizar los horarios y ajustar la temperatura mediante una aplicación móvil o a través de un interfaz.

Cuáles son los métodos de climatización que se pueden adaptar a la domótica.

Existen diversos métodos de climatización adaptables a la domótica, es una forma de mejorar su control y automatización en toda la vivienda. ¿Cuáles son? ¡Te contamos!

Uno de los métodos que se puede integrar en la domótica son los sistemas de aire acondicionado. Es una forma de controlar de forma remota mediante una aplicación móvil, controlando el apagado y encendido de este, ajustando la temperatura y posibilitando su programación.

Por otro lado, la calefacción y ventilación. Permitiendo el ajuste de temperatura, velocidad y programación de horarios al igual que el aire acondicionado.

Otros sistemas que se pueden adaptar a la domótica son: Control de persianas y cortinas e iluminación.

En resumidas palabras, la domótica permite controlar y automatizar aspectos importantes de la vivienda para así, mejorar la eficiencia energética y aumentar el confort.

Cuáles son los métodos de climatización que se pueden adaptar a la domótica

¿Cómo ayuda la domótica?

La domótica puede ayudar a la climatización del hogar de diversas formas, mejorando el confort de los ocupantes, reduciendo el consumo de energía y contribuyendo a un hogar más eficiente energéticamente.

  • Control remoto mediante aplicación móvil o asistente virtual dando la oportunidad de controlar el sistema desde cualquier lugar.
  • Programación de horarios: La domótica permite programar los horarios de funcionamiento de la climatización del hogar. Por ejemplo: Podemos programar el aire acondicionado desde las 8 am a las 14 pm o incluso, programarlo para cuando no estemos en casa.
  • Zonificación: Se permite controlar la temperatura por zona, de forma individual. Esto resulta muy útil para casas de mayores dimensiones o de varias plantas.
  • Una gran ventaja es que la domótica permite la integración con otros sistemas: control de persianas, sistemas de seguridad o iluminación.

Además, existen beneficios tales como:

  • Ahorro energético.
  • Mayor control.
  • Aumento del confort en el hogar.
  • Comodidad e integración de otros sistemas.

¿Pueden todos los hogares instalar el aire acondicionado domótico?

En principio, es posible que todos los hogares instalen los sistemas de aire acondicionado domótico. Aunque, existen diferentes factores que pueden alterar la viabilidad de su instalación: tipo de infraestructura eléctrica, edad del edificio, tipo de sistema de aire a instalar y presupuesto máximo establecido.

Para poder instalar de forma correcta un sistema de aire acondicionado domótico es necesario contar con una infraestructura eléctrica que sea capaz de soportar estos sistemas de automatización. Es posible que, en algunos casos, sea necesario mejorar la red de sistemas eléctricos al igual que pasa con el dispositivo de aire acondicionado, si está muy anticuado es posible que necesite un reemplazo.

Anteriormente comentábamos que uno de los factores que altera la viabilidad de instalación era el presupuesto. Los sistemas domóticos suelen contar con precios más elevados, sin embargo, a largo plazo es una gran inversión que, sin duda, mejorará tu calidad de vida y permitirá obtener un mayor confort.

En Koolnova ofrecemos una amplia gama de productos orientados a ofrecer un mayor confort y ahorro. Visita nuestra web y nuestras Redes Sociales para más información. No lo dudes, ¡Contáctanos!

Qué son los sistemas de climatización inteligente

Qué son los sistemas de climatización inteligente Koolnova

Un sistema de climatización inteligente es un sistema de control de temperatura que utiliza tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia energética y el confort en un edificio. Estos sistemas pueden integrar sensores, software de inteligencia artificial y otros componentes para automatizar la regulación de la temperatura y la ventilación, y ajustarse a los patrones de uso y preferencias individuales.

¿Para qué sirve?

Estos sistemas ayudan a mejorar la eficiencia energética al automatizar y optimizar el uso de la climatización. Además, de proporcionar un ambiente más cómodo al ajustarse a las preferencias individuales y a los patrones de uso.

Por otro lado, ayudará a reducir los costos de energía al minimizar el uso innecesario de la climatización, así como facilitar la gestión y el control de la climatización a través de una interfaz intuitiva y remota.

Mejorará la calidad del aire interior al controlar y regular la ventilación y la circulación del aire y, mejorará la experiencia de los usuarios al proporcionar un ambiente climatizado más confortable y eficiente.

Sin duda, ofrecen una solución de climatización más sostenible y ecológica.

¿Cómo funcionan estos sistemas de climatización?

El sistema de climatización inteligente funciona de la siguiente manera:

  • Recolecta datos: Sensores y dispositivos inteligentes recopilan información sobre la temperatura, la humedad, la ocupación y otros factores ambientales.
  • Analiza los datos: El software de inteligencia artificial analiza los datos recopilados y determina la mejor forma de regular la climatización.
  • Regula la climatización: El sistema utiliza este análisis para automatizar y controlar la climatización, ajustando la temperatura, la ventilación y otros factores según sea necesario.
  • Se ajusta a las preferencias individuales: El sistema puede aprender y ajustarse a las preferencias individuales de los usuarios, por ejemplo, ajustando la temperatura en una habitación en función de los hábitos de sueño o trabajo de una persona.
  • Monitoriza y optimiza la eficiencia: El sistema continúa monitoreando y optimizando la climatización en tiempo real, para maximizar la eficiencia energética y el confort de los usuarios.

En resumen, el sistema de climatización inteligente utiliza tecnología avanzada para automatizar y optimizar la climatización de un edificio, ajustándose a las preferencias individuales y los patrones de uso para proporcionar un ambiente más cómodo y eficiente.

Sistemas de climatización inteligente Koolnova

¿Cuáles son las ventajas de contar con estos sistemas?

Mayor eficiencia energética: Ayudan a reducir los costos de energía al minimizar el uso innecesario de la climatización y ajustarse a los patrones de uso y preferencias individuales.

Mejora del confort: Proporcionan un ambiente más cómodo al ajustarse a las preferencias individuales y a los patrones de uso.

Control remoto: Permiten una gestión y control remoto de la climatización a través de una interfaz intuitiva.

Mejora de la calidad del aire: Contribuyen a mejorar la calidad del aire interior al controlar y regular la ventilación y la circulación del aire.

Adaptabilidad: Se ajustan a los cambios en el uso y la ocupación del edificio, para ajustar la climatización en consecuencia.

Sostenibilidad: Ofrecen una solución de climatización más sostenible y ecológica.

Análisis y monitoreo: Proporcionan informes y datos sobre el uso y la eficiencia del sistema para facilitar la toma de decisiones.

Mayor control y flexibilidad: Ofrecen un mayor control y flexibilidad en la regulación de la temperatura y la ventilación.

En KOOLNOVA somos expertos en sistemas de domótica y control. Dar solución a cualquier tipo de necesidad es nuestra labor. Te asesoramos en la realización de tu proyecto, desde cualquier tipología de vivienda, a pequeñas oficinas y grandes edificios. ¡Contáctanos!

Cómo desinfectar tu hogar con un purificador de aire

En estos tiempos de pandemia, no solo tenemos que tener precaución en el exterior sino también dentro de nuestro hogar, por lo que es altamente recomendable que nuestra casa este preparada y equipada para que sea un lugar seguro, y para ello es aconsejable adoptar unas series de medidas que se adapten a esta situación en donde los virus abundan y poder hacer nuestro hogar un lugar limpio y desinfectado.

Por ello, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a mantener tu casa lista para un ambiente limpio.

Lo primero que debes saber, es que tienes que hacer una limpieza bien a fondo de tu casa, abarcando si es posible todas las superficies expuestas. Una vez hecho este primer paso, comienza el proceso de desinfección donde se va a requerir que el ambiente tenga:

– Por un lado, ventilación del hogar ya que es muy importante para que el aire se renueve constantemente y no crear un ambiente muy cargado, cuanto más fluya el aire mejor.

– Por otro lado, para acompañar a la ventilación del hogar, se complementa con un purificador de aire que para explicarlo de una manera sencilla, recoge el aire por un extremo y lo pasa por un filtro que retienen las partículas, de manera que cuando vuelve a expulsarse sale libre de polen y partículas.

Pero, ¿sabes como funciona un purificador de aire? A continuación en Koolnova te contamos como es su funcionamiento para que puedas ponerlo cuanto antes en tu hogar ¡y que no falte!

Los purificadores de aire generalmente están compuestos de dos partes; los ventiladores y los dispositivos de filtración. El primero es el que encarga de extraer el aire que posteriormente pasará por el sistema de filtración. Para que este proceso sea lo mas eficiente posible, es recomendable que sea un filtro HEPA, este filtro es efectivo casi al 100%.

Si aún tienes dudas de por qué debes comprar un purificador de aire para tu casa, te dejamos una serie de ventajas que presenta:

  • Crea un ambiente libre de ácaros y partículas lo que hace que incremente el confort térmico del espacio, ya que no es lo mismo ir a una habitación que no esté si quiera ventilada y en donde el aire no fluye de ninguna forma, que estar en una donde el aire se renueva constantemente.

  • Resulta muy bueno para aquellas personas que sufren de alergias como es muy normal en las épocas de otoño y primavera, ya que elimina toda presencia de ácaros y polen.

  • Ayuda a eliminar todo tipo de malos olores.

  • Ayuda al medioambiente, ya que elimina todo tipo de contaminación ambiental.

En Koolnova queremos ayudarte a que tu hogar sea un lugar seguro. Visita nuestra entrada Sistemas de climatización contra el covid: minimizar el impacto donde encontrarás más información sobre como mantener un ambiente adecuado.

¿Cuál es la temperatura adecuada para una casa?

La respuesta se puede encontrar en el Energy Diversification and Conservation Institute (IDEA). Allí, indican que la temperatura ideal que debemos mantener la calefacción es de 20 o 21 grados, aunque esto también depende del número de personas en la habitación. Por ejemplo, en una oficina con 30 personas trabajando en el mismo espacio, podemos bajar unos grados la temperatura de calefacción porque el ambiente aumentará la carga.

¿Qué debemos hacer cuando no estamos en casa? ¿Es mejor mantener la misma temperatura o apagar la temperatura? En este caso, se recomienda apagar la calefacción cuando esté fuera de casa durante un tiempo prolongado (por ejemplo, en días laborables). Por otro lado, si queremos dedicar un corto período de tiempo al trabajo, lo mejor es conservarlo. ¿Y por la noche? Todos sabemos por experiencia que las calorías no pueden ayudarlo a conciliar el sueño. Dormimos mejor a 15 grados que a 21 grados, por lo que la respuesta es simple. ¡Apágalo por la noche!

Radiador: Es posible que hayamos visto a nuestros padres perder el radiador muchas veces cuando llega el invierno. Esto se hace, es decir, para expulsar el aire del interior para que el radiador se caliente al máximo. Windows: Ahora que tienes un certificado energético obligatorio a la hora de comprar o alquilar una casa, conocemos sus desventajas. Las ventanas suelen ser la causa de la pérdida de calor, por lo que tener ventanas de doble acristalamiento con carcasas de PVC nos ayudará a mantener la calefacción y ahorrar en la factura de la luz.

Cubrir las paredes: esta es otra técnica antigua para mantener la casa caliente. No se trata de tapices como en el pasado, sino de utilizar otras tendencias decorativas. Por ejemplo, una banda de madera de aproximadamente un metro de altura. No solo puede decorar la habitación, especialmente la habitación de los niños pequeños en la casa, sino también mantener las paredes calientes.

Todas estas técnicas son geniales, es posible que las conozcamos desde hace mucho tiempo, pero ¿las usaremos? No muchas veces. A medida que estamos ocupados y ocupados todos los días, nos olvidamos de hacer esto. Para solucionar este problema, la domótica es una buena opción porque puede completar todos estos pedidos de forma automática y se puede completar sin nuestra intervención. Hay muchas casas de domótica que proporcionan sistemas de aire acondicionado para alcanzar la temperatura adecuada a través de sensores. Pueden abrir y cerrar las persianas en el momento adecuado o controlar la temperatura dentro de la casa.

Lo más importante es que es fácil instalar esta tecnología en casa. No es necesario realizar ningún trabajo o modificación, porque estos dispositivos están conectados a través de una conexión inalámbrica. Además, su tamaño es reducido y el diseño los hace pasar desapercibidos.

Desde Koolnova te ofrecemos la solución con el ultimo mando INFINITY INALÁMBRICO 100-INF000.

https://koolnova.com/mando-infinity/

5 Razones para elegir domótica.

5 Razones para elegir domótica.

Hoy en dia no es difícil  tener una casa inteligente, por eso queremos que leas estas 5 razones para elegir la domótica como un plan a corto plazo que te va a traer beneficios toda la vida.

Los hogares inteligentes se pueden hacer desde cero, o añadir la tecnología que se necesite a la vivienda aunque ya esté construida. Existen varias razones por las cuales elegir un sistema domótico para tu hogar es una gran decisión, en este blog te vamos a hablar de 5, que son las de más valor y seguramente tomarás ese nuevo camino inteligente.

1.Uso fácil e intuitivo.

La domótica no es complicada, todo lo contrario. De hecho la función de la domótica es hacer algunas actividades más fáciles y cómodas. Es por eso que sus mandos y aplicaciones son muy intuitivas, y no le resultará difícil aprender a controlarlo todo.

2.Iluminación eficiente.

No solo el hecho de apagar y encender la luces a partir de un mando o sensores es una de las razones, sino además puedes ahorrar luz. Para nadie es un secreto que cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar al medio ambiente y podemos hacerlo controlando el consumo para beneficiar al planeta. Así que podemos hacer uso de la luz natural, la que viene del exterior, sobretodo en esos meses donde el la luz perdura más que la oscuridad. Se pueden programar los circuitos de electricidad para que se desconecten de forma automática cuando ya no haces uso de ellos.

3.Climatización.

La temperatura de tu espacio puede autorregularse dependiendo de: el horario, el clima del exterior, si hay o no gente dentro.

4.Control de persianas y toldos.

Gracias a esta programación y automatización de las persianas y toldos, podemos definir los períodos en los que es o no es necesario tenerlos extendidos. Por ejemplo en verano le sacamos más provecho ya que si los tenemos en uso, hacen de pantalla para que el sol no caliente tanto el hogar y así no pondremos el aire acondicionado a mayor potencia. En invierno justo lo contrario, podemos ajustar las persianas para que cuando haya sol entre por nuestras ventanas y caliente nuestra casa.

Todo esto lo conseguimos de forma automática gracias a la domótica.

5. Seguridad.

Un sistema de domótica es la opción predilecta para garantizar esta necesidad. Gracias a este sistema  las personas pueden ver en tiempo real lo que está sucediendo en sus hogares a través de sus móviles, además de configurar notificaciones y alarmas en casos de emergencia, también pueden controlar las cerraduras de las puertas desde donde se encuentren y revisar la casa a través de las grabaciones  cuando se activan los sensores de movimiento. No solo te te advierte en caso de intrusos, sino que también puedes observar en caso de incendio o fuga de agua, incluso gás y así poder cortar el suministro afectado.

La domótica mejora tu  comodidad y el de tu familia, además de todas las experiencias de ocio dentro de tu vivienda, Koolnova ofrece la posibilidad de crear escenarios o ambientes de acuerdo a tus necesidades.

MOBILIARIO INTELIGENTE CON DOMÓTICA

MOBILIARIO INTELIGENTE CON DOMÓTICA

La domótica tiene como fin brindar comodidad y seguridad a tus espacios. Por eso no solo te ofrece controlar la iluminación, persianas, climatización, seguridad, consumo energético desde un dispositivo o mando a distancia, también ofrece controlar un mueble.

Tener muebles inteligentes en tu espacio no es un futuro lejano, es el presente, cada día el hombre busca la comodidad y el mayor grado de confort. Los expertos en domótica estudian cada día alguna forma de hacer más sencilla la forma de interactuar con los dispositivos eléctricos que nos rodean en el hogar y oficina.

¿Se imaginan que con un toque en la superficie de la madera de un mueble poder elegir la intensidad de la luz o la calefacción?

Así es , disponer del control de la luz o calefacción al incorporar ese tipo de tecnología a los muebles. Sin dejar atrás la estética y necesidades de cada usuario.

El control de esto puede darse a través de un tablet  que venga insertado en el sofá o simplemente al contacto con este por medio de la voz.

VENTAJAS

ELIMINACIÓN DE CABLEADO:

Es una de las grande ventajas, como bien sabemos en casa tenemos cada vez más cables, entre más electrodomésticos… más cables los cuales son estorbosos y estéticamente incomodan.

MENOS MANDOS

Cuántas veces perdemos el mando de la televisión, del aire acondicionado o calefacción o los altavoces?  Al tener un solo dispositivo que controle todos estos artefactos mayor comodidad.

Además si tenemos nuestra casa domotizada podemos abrir y cerrar puertas, vigilar nuestro hogar a través de las cámaras, subir y bajar las persianas.

 

Koolnova quiere que conozcas sobre la domótica y sus alcances. 

¿Cómo ayuda la domótica a personas mayores?

Actualmente en España hay 9,2 millones de habitantes de 65 años o más, lo que supone un 19,4% de los 47 millones de personas que viven en nuestro país. Esta cifra no para de aumentar y con esto también se incrementa la demanda de servicios para el cuidado de las ciudadanos mayores.

La mayoría de personas mayores optan por mudarse a residencias para la tercera edad ya que no pueden realizar algunas actividades de la vida cotidiana y que en estos centros les brindan ya ayuda para realizarlos.

¿Y si existiese alguna manera de que muchas de estas actividades se puedan hacer de una forma mucho más sencilla y cómoda? Ahí es cuando Koolnova aparece para brindarle a las personas mayores independencia y seguridad, de la mano de nuestra supervisión.

Gracias a una vivienda domotizada este colectivo podrá:

  • Gestionar el clima.
  • Controlar accesos.
  • Modificar la iluminación y energía.
  • La presencia de personas (intrusos).
  • Comunicar en caso de ayuda.

Mejorando la climatización de tu hogar, ganas salud

Climatización

Los cambios bruscos de temperatura pueden influir en nuestra salud de forma importante, cuando se habla de climatización se hace referencia tanto al aire acondicionado en verano como a la calefacción. Una buena climatización se basa en crear una temperatura y una humedad estable en el hogar.

Aquí algunos impactos positivos en nuestra salud con una buena climatización:

  • Permite reducir posibles enfermedades, se liberan las bacterias en la zona cerradas, por lo tanto, conseguimos que el aire este limpio en estas zonas del hogar.
  • Se reducirán los niveles de cansancio, fatiga y estrés, ya que al estar expuesto a altas temperaturas provoca en el ser humano reacciones perjudiciales.
  • El descanso por la noche será mucho placentero y relajado si la habitación tiene una buena climatización.Los cambios bruscos de temperatura pueden influir en nuestra salud de forma importante, mejorando la climatización de tu hogar, ganas salud.

Consejos para tu aire acondicionado en primavera

Consejos para tu aire acondicionado en primavera

En las estaciones intermedias como la primavera y el otoño, es muy habitual en los hogares utilizar el aire acondicionado. Esto se da en mayor medida en los hogares de las zonas más calurosas de la península, tales como el sur de Andalucía o el Levante. Por este motivo, desde Koolnova te vamos a dar una serie de consejos para tu aire acondicionado en primavera que te van a ayudar hacer un buen uso del aparato y lograr la eficiencia energética en tu hogar.

Empieza por realizar el mantenimiento de tu aire acondicionado

Lo hayas utilizado en invierno o no, es necesario que revises los filtros del aire acondicionado para ver si funcionan las partes fundamentales para su funcionamiento. También te recomendamos que los limpies.

Controla la temperatura

Enfocándonos en la eficiencia energética y por consecuencia, en el ahorro energético de tu hogar, en Koolnova te recomendamos que utilices una temperatura media entre los 23 y 25 grados.

Las personas alérgicas

Ten especial cuidado con la limpieza de los filtros, ya que son los que se encargan de luchar contra los alérgenos. Tener unos filtros limpios en tu climatizador hará que una gran cantidad de bacterias, polvo y microorganismos perjudiciales para la salud, queden retenidos.

Aprovecha la primavera y compra un climatizador

En Koolnova te recomendamos que, sino dispones de uno, aproveches esta temporada para regular tu hogar y controlar la temperatura del mismo. De hecho, nosotros te ayudamos a que puedas controlarla con tu simple voz con nuestra tecnología domótica.

¿Quieres presupuesto personalizado? Ponte en contacto con nosotros.

La domótica para la tercera edad y personas discapacitadas

Adaptar tu hogar con la domótica se traduce en ganar calidad de vida. Actualmente, una de las funciones principales del desarrollo tecnológico es la de facilitarnos la vida, y por consecuencia uno de los sectores que más se pueden ver beneficiados de esta tecnología es el de las personas mayores y personas discapacitadas. Adaptar el hogar o la residencia con la tecnología domótica repercute en que esas tareas cotidianas que, en este caso tienen dificultad, dejen de ser un quebradero de cabeza.

Los problemas degenerativos propios de las personas mayores pueden ser contrarrestados con un hogar/residencia inteligente que, esté dotado de una tecnología adaptada a cada situación y sin nunca, dejar de lado la parte más estética del hogar, así como la eficiencia energética.

Lo que estos colectivos necesitan en mayor medida son sistemas de control del espacio y del entorno que permitan que cada individuo pueda manejar todos los objetos. Esto se resumen en sistemas tecnológicos que permiten un control por voz, mando a distancia, vía móvil o Tablet. En el caso de personas discapacitadas con unas limitaciones más severas, existen también aparatos tecnológicos en Koolnova, que se adaptan por completo a cada caso

Casos de adaptación al ambiente

1- De tipo constructiva

Son los que se incorporan en objetos y espacios de obra tales como, paredes, desniveles o escalones. Consiste en la adaptación de suelos, terrazas, patios, regulación de alturas, armarios, etc.

El objetivo principal es modificar el espacio para optimizarlo y dotarlo de seguridad.

2- De tipo tecnológica

Consiste en aplicar sistemas tecnológicos inteligentes en las distintas instalaciones para automatizarlas, facilitando así su uso.

Esto, además de ganar en seguridad, repercute en la eficiencia energética del hogar otorgando al inquilino un mayor control.

Con la domótica todos los individuos podemos ser más independientes y, por lo tanto, ganar así en calidad de vida con aspectos tan sencillos como el control de encender/apagar, abrir/cerrar, subir/bajar. No sólo para aquellos que pueden valerse por sí mismos, sino también para las personas que más lo necesitan, la domótica es una facilidad y comodidad.

En Koolnova somos expertos en dar respuestas personalizadas a cada caso. Ponte en contacto con nosotros y te daremos una solución a tu medida.