El derroche de energía: Qué es y cómo reducirlo

El derroche de energía es uno de los temas más actuales en nuestra sociedad. Las consecuencias del cambio climático son cada vez más notorias y es por ello, por lo que, muchos gobiernos están poniendo medidas frente a esto.

Además, si cada persona de este planeta contribuyera aportando su granito de arena para frenarlo, los cambios serían muy positivos.

En el blog de hoy, te contamos qué es el derroche energético, cómo reducirlo y su importancia para el medioambiente.

¿QUÉ ES EL DERROCHE ENERGÉTICO?

En resumen, es el uso irresponsable e indebido de energía eléctrica.

En España, la energía media consumida al año en cada hogar es de una cifra aproximada a 3.280 kWh. Según un estudio realizado en el año 2015, revela que tan sólo es aprovechada un 2% de la energía que se consume, la cifra restante es energía desperdiciada a nivel mundial.

Una cifra bastante preocupante sobre la que es imprescindible imponer medidas y hacer uso de las tecnologías o estrategias necesarias para reducir el consumo energético.

¿CÓMO REDUCIR EL DERROCHE DE ENERGÍA?

Disminuir el derroche de energía es fundamental para nuestro planeta. Reducir el consumo no sólo traerá consigo cambios muy positivos para el medioambiente si no que, al mismo tiempo, ayudará a reducir tu factura.

Existen diferentes formas que te ayudarán a reducir el derroche:

  • Programación de electrodomésticos.
  • Usar luz ambiente siempre que sea posible.
  • Sustituir bombillas por iluminación LED.
  • Desenfuchar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Programación de aire acondicionado y calefacción. Instala termostatos programables.
  • Mantén las estancias cerradas correctamente y ventanas cuando la calefacción o aire acondicionado se encuentren encendidos.

¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA PARA EL MEDIOAMBIENTE?

Existe una estrecha relación entre el consumo irresponsable de energía y el medioambiente. ¿Por qué? Pues bien, la electricidad se genera mediante la combustión de combustibles fósiles y estos producen gases de efecto invernadero que afectan directamente sobre nuestro planeta.

Reduciendo el consumo de energía, la quema de combustibles será menor y por tanto, se reducirá la contaminación.

Adoptar las medidas necesarias y cambiar nuestros hábitos de consumo, contribuirá favorablemente a la lucha contra la contaminación y cambio climático.

En Koolnova contamos con los equipos necesarios para contribuir al ahorro energético. ¿Tienes alguna duda? ¡Contáctanos!

Eficiencia energética, ¿Cómo ayuda la domotización?

La constante subida en el precio de la luz ha dado lugar a que muchos medios de comunicación y la población estén alerta puesto que, supone un gran impacto en el poder adquisitivo de todos debido a el importe de la factura.

Uno de los factores que actualmente está provocando una fuerte subida en el precio del KWh, es la escasez de suministro de gas natural a nivel mundial.

Este 2022, se bate récord en los meses de enero, febrero y marzo, llegando a alcanzar su máximo coste medio de la factura en marzo con un importe de 283,30 €/mes.

Domotización de tu hogar o negocio.

Hoy en día, el sector domótico, ha obtenido un importante desarrollo y ofrece grandes opciones para las viviendas o negocios. Seguridad, confort, eficiencia… con una App móvil.

Gracias a estos sistemas, enfocados en mejorar y potenciar la eficiencia energética, podremos reducir el gasto en nuestra factura. Con tan sólo un clic en nuestro Smartphone, lograremos ahorro energético y sin necesidad de esfuerzos.

En resumen, la domótica son un conjunto de sistemas inteligentes que permiten la automatización de la vivienda.

¿Cómo mejorar la eficiencia energética con estos sistemas?

  • Control de apagado, encendido o temporización de la calefacción y aire acondicionado.
  • Regulación de temperatura.
  • Control de la intensidad de la luz de tu vivienda.
  • Automatización inteligente de persianas o toldos.
  • Programación de electrodomésticos.
  • Sistemas inteligentes de riego.

¿Cuáles son las ventajas que nos ofrece la domótica?

Las casas inteligentes integran sistemas de control, tecnología y monitorización que nos permitirá obtener mayor seguridad y confort. Por ello, podemos decir que estos sistemas domóticos nos ofrecen una serie de ventajas:

  • Una de las grandes ventajas es que obtenemos un mayor ahorro energético gracias a la correcta gestión.
  • Aumento del confort: Control de bombillas, climatización, ventilación, etc.
  • Mayor seguridad y accesibilidad.

En KOOLNOVA somos expertos en sistemas de domótica y control. Dar solución a cualquier tipo de necesidad es nuestra labor. Te asesoramos en la realización de tu proyecto, desde cualquier tipología de vivienda, a pequeñas oficinas y grandes edificios. ¡Contáctanos!

LOS SISTEMAS DE ZONIFICACIÓN PARA EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO DE CONDUCTOS

La demanda de los sistemas de zonificación para equipos de aire de conducto ha crecido entre la población y no deja de ganar seguidores. Su uso se está expandiendo en viviendas, oficinas, locales, centros comerciales… de nueva construcción.

Estos equipos son a día de hoy en el mercado de la climatización la solución más demandada, ya que de esta forma podemos tener la temperatura que queramos en cada una de las habitaciones, independientemente de la temperatura que queramos poner en otra habitación.

Cuando climatizamos viviendas o espacios que están compuestos por diferentes estancias, puede surgirnos algunas dudas, por ello, os vamos a hablar de las diferentes instalaciones que presenta Koolnova.

  • Las estancias climatizadas estarán controladas por un solo termostato al igual que se utilizará un solo equipo de aire condicionado por conductos.
  • Se podrá controlar la temperatura en cada habitación.
  • Instalar un sistema por zonas de compuerta de aire KoolNova.

Instalar un sistema de zonificación de aire acondicionado por conductos, tiene múltiples ventajas, las cuales vamos a citar a continuación.

La climatización por conductos es el único sistema que nos permite climatizar por zonas. Cada estancia tiene su termostato, lo cual, permite al usuario adaptar la temperatura de aire de forma independiente.

Cada usuario o miembro de una familia puede variar la temperatura de la habitación a la preferencia que desee. O también podrá tener el sistema apagado, sin que está acción perjudique a los demás usuarios.

Si hablamos de eficiencia energética, presenta una ventaja muy atractiva, estos equipos de aire acondicionado llevan incorporados mecanismos que se encargan de la racionalización de la energía. Con el aire centralizado por zonas, se puede llegar a ahorrar hasta un 50% de energía en el periodo de un año.

Puedes controlar la temperatura de tu vivienda con tu móvil. Los más actuales nos permite controlar la temperatura desde cualquier lugar del mundo, ya se encuentre el usuario en su hogar o no. A través de un móvil, tablet o desde un ordenador podemos controlar los termostatos de las diferentes habitaciones.

Al igual que presenta múltiples ventajas, también hay que tener en cuenta algunas desventajas que presenta la zonificación del aire acondicionado, el primer obstáculo, es su precio. Al tratarse de una instalación tan completa, su presupuesto se eleva.

También puede que algún sistema nos de algún fallo. Está reparación podría ser de un precio elevado, ya que se requiere de un profesional especializado en el tema.

 

Mantén tu casa a la temperatura que desees a través de este nuevo sistema de climatización de tu hogar. Visita la página web de Koolnova y encontrarás la opción más adecuada a tu situación.

 

La domótica crea grandes niveles de confort

Antiguamente era casi imposible imaginar lo que ahora tenemos. Las tecnologías han avanzado muchísimo y el simple hecho de poder abrir la casa con la huella de nuestro dedo o poder levantar las persianas con un mando era algo extraño.

Actualmente, en Koolnova ofrecemos productos de alta tecnología, la domótica. Esta tecnología ofrece una gran cantidad de soluciones para la seguridad, el control energético, la comodidad… Desde un encendido y apagado automático, hasta encender a distancia (fuera del hogar) nuestro aire para poder eliminar la humedad generada en el hogar.

En definitiva, la domótica contribuye a que nuestra calidad de vida mejore. Mejora nuestras vidas y nos facilita el control y la gestión de todo nuestro hogar.

Algunas ventajas de las que dispone son:

  • Ahorro de consumo de energía: Ya que nosotros somos los dueños de nuestro hogar podemos programar todos los aparatos y así poder ahorrar en luz, agua, gas…
  • Seguridad: La domótica también detecta cualquier incendio, intrusos, fugas de gas o escapes de agua lo que nos da mayor tranquilidad a la hora de vivir.
  • Comunicación: nuestra casa aprenderá a distinguir una voz, un movimiento corporal…
  • Bienestar: podremos establecer a través de la domótica el cierre automático de las persianas controlando la cantidad de luz que queremos en cada momento.

Aunque pueda parecer que la inversión inicial en domótica es elevada, no es del todo correcto. Es cierto que requiere la modificación de los sistemas del hogar y echar cables para poder tenerlo todo bien gestionado. Sin embargo, el ahorro energético de poder programar desde cualquier parte todo tu hogar, es mucho mayor que la inversión inicial.

Si estás pensando en pasarte a la domótica confía en profesionales como Koolnova. Además, si necesitas ayuda o información sobre cualquiera de nuestros sistemas no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Koolnova Domotica

Cómo desinfectar tu hogar con un purificador de aire

En estos tiempos de pandemia, no solo tenemos que tener precaución en el exterior sino también dentro de nuestro hogar, por lo que es altamente recomendable que nuestra casa este preparada y equipada para que sea un lugar seguro, y para ello es aconsejable adoptar unas series de medidas que se adapten a esta situación en donde los virus abundan y poder hacer nuestro hogar un lugar limpio y desinfectado.

Por ello, te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte a mantener tu casa lista para un ambiente limpio.

Lo primero que debes saber, es que tienes que hacer una limpieza bien a fondo de tu casa, abarcando si es posible todas las superficies expuestas. Una vez hecho este primer paso, comienza el proceso de desinfección donde se va a requerir que el ambiente tenga:

– Por un lado, ventilación del hogar ya que es muy importante para que el aire se renueve constantemente y no crear un ambiente muy cargado, cuanto más fluya el aire mejor.

– Por otro lado, para acompañar a la ventilación del hogar, se complementa con un purificador de aire que para explicarlo de una manera sencilla, recoge el aire por un extremo y lo pasa por un filtro que retienen las partículas, de manera que cuando vuelve a expulsarse sale libre de polen y partículas.

Pero, ¿sabes como funciona un purificador de aire? A continuación en Koolnova te contamos como es su funcionamiento para que puedas ponerlo cuanto antes en tu hogar ¡y que no falte!

Los purificadores de aire generalmente están compuestos de dos partes; los ventiladores y los dispositivos de filtración. El primero es el que encarga de extraer el aire que posteriormente pasará por el sistema de filtración. Para que este proceso sea lo mas eficiente posible, es recomendable que sea un filtro HEPA, este filtro es efectivo casi al 100%.

Si aún tienes dudas de por qué debes comprar un purificador de aire para tu casa, te dejamos una serie de ventajas que presenta:

  • Crea un ambiente libre de ácaros y partículas lo que hace que incremente el confort térmico del espacio, ya que no es lo mismo ir a una habitación que no esté si quiera ventilada y en donde el aire no fluye de ninguna forma, que estar en una donde el aire se renueva constantemente.

  • Resulta muy bueno para aquellas personas que sufren de alergias como es muy normal en las épocas de otoño y primavera, ya que elimina toda presencia de ácaros y polen.

  • Ayuda a eliminar todo tipo de malos olores.

  • Ayuda al medioambiente, ya que elimina todo tipo de contaminación ambiental.

En Koolnova queremos ayudarte a que tu hogar sea un lugar seguro. Visita nuestra entrada Sistemas de climatización contra el covid: minimizar el impacto donde encontrarás más información sobre como mantener un ambiente adecuado.

¿QUIERES MANTENER SEGURO TU HOGAR?

¿QUIERES MANTENER SEGURO TU HOGAR? 

Desgraciadamente los robos es algo que ocurre con más frecuencia de la que nos gustaría. Para esto, la domótica es de gran ayuda, ya que mantiene tu casa y/o espacio seguro.

Se trata de automatizar los procesos habituales de nuestro día a día en la vivienda para ganar seguridad.

La domótica nos permite controlar a distancia todo tipo de elementos del hogar, como persianas y electrodomésticos, pero también gestionar nuestros sistemas de seguridad desde el smartphone e incluso controlar el gasto energético mediante reguladores inteligentes de luz o sensores de temperatura.

Una de las innovaciones más útiles para mejorar la seguridad del hogar es la cerradura inteligente, que incorpora una cámara donde debería estar la mirilla y que emite una imagen, la cual llega directamente a nuestro dispositivo. Además podemos conectar los sistemas de vigilancia, los sensores de movimiento y temperatura a nuestro móvil y a la central receptora de alarmas, de forma que disfrutaremos de un sistema centralizado e integrado con tranquilidad.

Estos son algunos de los productos que ayudaran a hacer tu hogar más seguro:

Alarmas.

Su función es avisar en caso de intento de intromisión en el inmueble, todo gracias a una señal de infrarrojos que detecta movimientos extraños.

Cámaras de seguridad.

El sistema de seguridad domótico trae consigo cámaras de alta definición que se instalan dentro y fuera del hogar, en caso de que alguien desee dañarlas estas vienen protegidas lo que impide que se rompan con facilidad.

Simulación.

La domótica integra funciones como el cierre automático de persianas y el encendido de luces en la vivienda para simular que hay alguien dentro del hogar, este es un sistema perfecto para inmuebles que pasan mucho tiempo vacío.

Sensores anti incendios.

Este sistema avisa al usuario cuando detecta humo o fuego dentro del hogar e incluso puede llegar a detectar las fugas de agua o gas.

 

El sistema domótico se caracteriza por ser económico y accesible para todas las clases sociales, además reduce el consumo de los recursos del hogar. Para más información no dudes en contactar con KoolNova.

5 Razones para elegir domótica.

5 Razones para elegir domótica.

Hoy en dia no es difícil  tener una casa inteligente, por eso queremos que leas estas 5 razones para elegir la domótica como un plan a corto plazo que te va a traer beneficios toda la vida.

Los hogares inteligentes se pueden hacer desde cero, o añadir la tecnología que se necesite a la vivienda aunque ya esté construida. Existen varias razones por las cuales elegir un sistema domótico para tu hogar es una gran decisión, en este blog te vamos a hablar de 5, que son las de más valor y seguramente tomarás ese nuevo camino inteligente.

1.Uso fácil e intuitivo.

La domótica no es complicada, todo lo contrario. De hecho la función de la domótica es hacer algunas actividades más fáciles y cómodas. Es por eso que sus mandos y aplicaciones son muy intuitivas, y no le resultará difícil aprender a controlarlo todo.

2.Iluminación eficiente.

No solo el hecho de apagar y encender la luces a partir de un mando o sensores es una de las razones, sino además puedes ahorrar luz. Para nadie es un secreto que cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar al medio ambiente y podemos hacerlo controlando el consumo para beneficiar al planeta. Así que podemos hacer uso de la luz natural, la que viene del exterior, sobretodo en esos meses donde el la luz perdura más que la oscuridad. Se pueden programar los circuitos de electricidad para que se desconecten de forma automática cuando ya no haces uso de ellos.

3.Climatización.

La temperatura de tu espacio puede autorregularse dependiendo de: el horario, el clima del exterior, si hay o no gente dentro.

4.Control de persianas y toldos.

Gracias a esta programación y automatización de las persianas y toldos, podemos definir los períodos en los que es o no es necesario tenerlos extendidos. Por ejemplo en verano le sacamos más provecho ya que si los tenemos en uso, hacen de pantalla para que el sol no caliente tanto el hogar y así no pondremos el aire acondicionado a mayor potencia. En invierno justo lo contrario, podemos ajustar las persianas para que cuando haya sol entre por nuestras ventanas y caliente nuestra casa.

Todo esto lo conseguimos de forma automática gracias a la domótica.

5. Seguridad.

Un sistema de domótica es la opción predilecta para garantizar esta necesidad. Gracias a este sistema  las personas pueden ver en tiempo real lo que está sucediendo en sus hogares a través de sus móviles, además de configurar notificaciones y alarmas en casos de emergencia, también pueden controlar las cerraduras de las puertas desde donde se encuentren y revisar la casa a través de las grabaciones  cuando se activan los sensores de movimiento. No solo te te advierte en caso de intrusos, sino que también puedes observar en caso de incendio o fuga de agua, incluso gás y así poder cortar el suministro afectado.

La domótica mejora tu  comodidad y el de tu familia, además de todas las experiencias de ocio dentro de tu vivienda, Koolnova ofrece la posibilidad de crear escenarios o ambientes de acuerdo a tus necesidades.

¿Calefacción central o calefacción individual?

¿Cuál me conviene más? ¿Hay alguna alternativa? La respuesta a estas preguntas depende de varios factores, como el tipo de vivienda, la zona climática donde esté situada la casa, el tiempo y uso que se le daría.

Se estima que la mitad de la energía que se consume en un hogar medio español va destinada a la calefacción del hogar. Obviamente dicho consume depende de la zona geográfica en la que esté ubicada la vivienda ya que dependerá del clima de la zona. El cálculo promedio dice que el solo el 15% de las familias españolas no tienen ningún sistema de calefacción instalado en sus casas.

A continuación vamos a ver en qué consiste los dos tipos de calefacción mencionadas anteriormente.

Calefacción centralizada:

  • La misma caldera suministra calor a varias viviendas del mismo bloque o diversos bloques diferentes.
  • La caldera no está ubicada en cada vivienda, se ubica en una zona común separada de las viviendas y cumpliendo todos los requisitos estipulados por la normativa.
  • El mantenimiento de esta caldera suele ser menor al del la calefacción individual por el hecho de que una misma caldera se usa para administrar calor a más de una casa por lo que el coste de mantenimiento se divide entre todos.
  • El momento cuando se realiza el apagado y encendido de la caldera tiene que ser elegido por todos los propietarios que la usan.

Calefacción individual:

  • Cada vivienda dispone de su caldera propia.
  • El mantenimiento de la caldera corre a cargo de cada usuario.
  • No es necesario llegar a un consenso para el encendido o apagado de la caldera, el propio usuario puede hacerlo.

También podemos encontrarnos con una calefacción de contabilización individualizada de consumos. Este sistema consiste en una variante que mezcla la calefacción centralizada y la individual.

  • Hay una caldera común para suministrar a varias viviendas pero cada una de ellas dispone de contador para contabilizar cuánto consumen.
  • El usuario aun teniendo una caldera común no paga una cuota estipulada por el conjunto de usuarios, paga según lo consumido.
  • Se instalan válvulas termostáticas en los radiadores por lo que cada usuario podría modificar la temperatura para su vivienda.
  • Para una instalación es conveniente que se realice un equilibrado hidráulico que garantice su correcto funcionamiento.

A la hora de elegir una vivienda hay que tener en cuenta su certificado energético y si dispone o no de calefacción y si es así, con cuál de ella dispone.

Para más información no dudes en ponerte en contacto Koolnova.

¿Cómo ayuda la domótica a personas mayores?

Actualmente en España hay 9,2 millones de habitantes de 65 años o más, lo que supone un 19,4% de los 47 millones de personas que viven en nuestro país. Esta cifra no para de aumentar y con esto también se incrementa la demanda de servicios para el cuidado de las ciudadanos mayores.

La mayoría de personas mayores optan por mudarse a residencias para la tercera edad ya que no pueden realizar algunas actividades de la vida cotidiana y que en estos centros les brindan ya ayuda para realizarlos.

¿Y si existiese alguna manera de que muchas de estas actividades se puedan hacer de una forma mucho más sencilla y cómoda? Ahí es cuando Koolnova aparece para brindarle a las personas mayores independencia y seguridad, de la mano de nuestra supervisión.

Gracias a una vivienda domotizada este colectivo podrá:

  • Gestionar el clima.
  • Controlar accesos.
  • Modificar la iluminación y energía.
  • La presencia de personas (intrusos).
  • Comunicar en caso de ayuda.

¿Qué son los edificios inteligentes?

La tecnología se encuentra instalada en nuestras actividades cotidianas, para facilitarnos el día a día, este mismo objetivo se traslada a los edificios, creando un sistema que realiza multitud de funciones de forma automática.

Los edificios inteligentes, se caracterizan por tener sistemas de seguridad, comodidad, eficiencia energética, iluminación y otras operaciones, conectando todos elementos de forma integrada, dinámica y funcional.

Para que los edificios inteligentes sean una apuesta realista es preciso que se garantice su usabilidad, proporcionando herramientas intuitivas para hacer más cómodo el día de las personas.

Objetivo de un edificio inteligente, ¿Cuáles son? :

  • A nivel tecnológico, debe contar con un gran numero de servicios integrados mediante la automatización y ser controlado por sistemas avanzados de comunicación.
  • A nivel económico, el objetivo principal es reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento, alargando la vida útil.
  • A nivel arquitectónico, debe cubrir las necesidades funcionales en cuanto a confort, seguridad, durabilidad y operativad, aumentando el rendimiento productivo en las actividades que realiza.
  • A nivel ambiental, hay que cumplir una series de compromiso con el medio ambiente, optimizando al máximo la reducción de residuos y costes.

En KOOLNOVA, seguimos avanzando hacia la innovación, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo infinitas soluciones en comodidad, protección, control y funcionalidad. Ponte en contacto con nosotros y te daremos una solución a tu medida.