5 VENTAJAS DE INSTALAR DOMÓTICA EN UNA EMPRESA

5 VENTAJAS DE INSTALAR DOMÓTICA EN UNA EMPRESA

Para las empresas es muy importante el ahorro tanto energético como económico. La domótica es una gran ayuda para ello, ya que es muy eficiente y sencillo de manejar. A continuación, os dejamos algunas ventajas que aportan la domótica en la empresa.

Ahorra tiempo y dinero.

Da igual qué tipo de negocio tengas, todas las empresas tienen un objetivo: ganar más gastando menos. Por eso, la domótica nos permite ahorrar tiempo automatizando muchas tareas que hacemos de forma rutinaria y que son necesarias. Esto, además, repercute en un ahorro importante de costes, ya que en la empresa se puede dedicar ese tiempo a hacer otro tipo de trabajos.

Eficiencia energética.

Otra de las ventajas que tiene contar con un negocio inteligente es que puedes ahorrar energía pudiendo controlar la temperatura de tu negocio. Por eso la domótica, como medida de eficiencia energética, es la forma más recomendada para contar con una empresa que optimiza al máximo sus recursos. Un ejemplo de ello, en una granja, en la cual los animales necesitan estar a una temperatura concreta según la época del año o con una iluminación específica.

Sencillo de manejar.

Muchas personas creen que la domótica es algo demasiado complejo para ellos, pero realmente no es así. No te preocupes, esta está creada para facilitar, no para complicar, por ello, han desarrollado aplicaciones para que cualquiera pueda utilizarlas. Tendrás en tu mano, desde cualquier dispositivo o cualquier lugar, el control absoluto de tu empresa. En una sola herramienta podrás gestionar las diferentes funcionalidades de tu negocio inteligente.

Empresas y edificios 100% seguros.

La seguridad es uno de los beneficios que tienen las empresas que optan por la domótica. Ya que ofrece una gran variedad de aplicaciones según el tipo de negocio en el que se vaya a llevar a cabo la instalación. Entre otras puedes encontrar, el control de accesos, detección de humo e inundación, sistema de alarma, etc. Aunque no te encuentres dentro de las instalaciones, podrás tener un control de lo que ocurre en el espacio, bien cuando hay trabajadores, o cuando ya se ha realizado el cierre de ella.

Domótica interconectada.

La última ventaja es quizá de las más importantes. El Internet de las Cosas está revolucionando numerosos sectores, entre ellos la domótica.

Significa interconectar digitalmente elementos cotidianos con internet, lo que en el campo de la domótica se traduce en una iluminación inteligente para la empresa, la climatización puede activarse antes de llegar a casa o recoger datos sobre uso del consumo energético de una empresa para plantear medidas de mejora.

 

Como puede comprobarse, la domótica no solo está repleta de ventajas, sino que su flexibilidad a la hora de integrarse en distintos ámbitos está favoreciendo un elevado grado de incorporación de este tipo de sistemas. Para más información consulta con KoolNova.

3 EJEMPLOS EN LOS QUE LA DOMÓTICA TE AYUDA A AHORRAR.

3 EJEMPLOS EN LOS QUE LA DOMÓTICA TE AYUDA A AHORRAR. 

Un mantenimiento constante de la temperatura en invierno.

Gracias a los nuevos sistemas de calefacción te permiten programar la temperatura en el hogar. Esto evita que se produzcan elevados picos de temperatura, los cuales suponen un importante gasto de energía y, por lo tanto, mayores gastos en general. De esta manera, mediante los sistemas domóticos, puedes ahorrar mucho más.

Un ejemplo de domótica en el hogar es que puedes programar la calefacción, para que se encienda solo cuando haya una bajada de temperatura a unas horas determinadas o mantenerla a una temperatura óptima durante las horas del sueño.

Así mismo puedes hacerlo con el aire acondicionado.

Controlar la iluminación.

Un hogar inteligente te permite controlar el encendido y apagado de la iluminación y los aparatos enchufados en todo momento y a distancia. Por ejemplo, puedes controlar la intensidad lumínica, o asegurarte de que las luces no se queden encendidas cuando sales de casa. También puedes comprobar si te has dejado algo enchufado, o apagar el enchufe si no te encuentras cerca de él.

En definitiva, ésta es otra forma excelente para reducir el gasto energético de tu hogar.

Sensores de movimiento.

Esta tecnología es muy buena ya que nos permite incorporar sensores de movimiento. Te sirve tanto para mantener tu hogar seguro como para controlar el resto de producto domotizados que tengas en casa, ya que podrás programarlo para que solo se enciendan cuando se localice un movimiento en la zona. También permiten optimizar el consumo de agua, manteniendo el grifo abierto, exclusivamente, cuando tengas las manos debajo.

Lo bueno de los sensores que es que puedes programarlos para que realicen diversas tareas, con las que podrás ahorrar tiempo y energía.

Koolnova quiere que tu vida cada vez sea más fácil con poco. No lo dudes y contacta con nosotros.

¿Calefacción central o calefacción individual?

¿Cuál me conviene más? ¿Hay alguna alternativa? La respuesta a estas preguntas depende de varios factores, como el tipo de vivienda, la zona climática donde esté situada la casa, el tiempo y uso que se le daría.

Se estima que la mitad de la energía que se consume en un hogar medio español va destinada a la calefacción del hogar. Obviamente dicho consume depende de la zona geográfica en la que esté ubicada la vivienda ya que dependerá del clima de la zona. El cálculo promedio dice que el solo el 15% de las familias españolas no tienen ningún sistema de calefacción instalado en sus casas.

A continuación vamos a ver en qué consiste los dos tipos de calefacción mencionadas anteriormente.

Calefacción centralizada:

  • La misma caldera suministra calor a varias viviendas del mismo bloque o diversos bloques diferentes.
  • La caldera no está ubicada en cada vivienda, se ubica en una zona común separada de las viviendas y cumpliendo todos los requisitos estipulados por la normativa.
  • El mantenimiento de esta caldera suele ser menor al del la calefacción individual por el hecho de que una misma caldera se usa para administrar calor a más de una casa por lo que el coste de mantenimiento se divide entre todos.
  • El momento cuando se realiza el apagado y encendido de la caldera tiene que ser elegido por todos los propietarios que la usan.

Calefacción individual:

  • Cada vivienda dispone de su caldera propia.
  • El mantenimiento de la caldera corre a cargo de cada usuario.
  • No es necesario llegar a un consenso para el encendido o apagado de la caldera, el propio usuario puede hacerlo.

También podemos encontrarnos con una calefacción de contabilización individualizada de consumos. Este sistema consiste en una variante que mezcla la calefacción centralizada y la individual.

  • Hay una caldera común para suministrar a varias viviendas pero cada una de ellas dispone de contador para contabilizar cuánto consumen.
  • El usuario aun teniendo una caldera común no paga una cuota estipulada por el conjunto de usuarios, paga según lo consumido.
  • Se instalan válvulas termostáticas en los radiadores por lo que cada usuario podría modificar la temperatura para su vivienda.
  • Para una instalación es conveniente que se realice un equilibrado hidráulico que garantice su correcto funcionamiento.

A la hora de elegir una vivienda hay que tener en cuenta su certificado energético y si dispone o no de calefacción y si es así, con cuál de ella dispone.

Para más información no dudes en ponerte en contacto Koolnova.

¿Cómo ayuda la domótica a personas mayores?

Actualmente en España hay 9,2 millones de habitantes de 65 años o más, lo que supone un 19,4% de los 47 millones de personas que viven en nuestro país. Esta cifra no para de aumentar y con esto también se incrementa la demanda de servicios para el cuidado de las ciudadanos mayores.

La mayoría de personas mayores optan por mudarse a residencias para la tercera edad ya que no pueden realizar algunas actividades de la vida cotidiana y que en estos centros les brindan ya ayuda para realizarlos.

¿Y si existiese alguna manera de que muchas de estas actividades se puedan hacer de una forma mucho más sencilla y cómoda? Ahí es cuando Koolnova aparece para brindarle a las personas mayores independencia y seguridad, de la mano de nuestra supervisión.

Gracias a una vivienda domotizada este colectivo podrá:

  • Gestionar el clima.
  • Controlar accesos.
  • Modificar la iluminación y energía.
  • La presencia de personas (intrusos).
  • Comunicar en caso de ayuda.

Preguntas que seguro te haces si estás pensando en la domótica

Hoy vamos a escribir sobre las preguntas más frecuentes de nuestros clientes, a la hora de decidir si instalar la domótica en su hogar o no.

¿Qué mantenimiento requiere la domótica?

No existe una revisión determinada de mantenimiento preventivo, sino más bien, un mantenimiento reparativo de la pieza o del sistema que esté dañado.
Sin embargo, en aquellas instalaciones centralizadas, sí que podríamos llevar a cabo un mantenimiento preventivo-correctivo, si es un dispositivo el que ha dañado una de las salidas. Repararíamos esa salida y evitaríamos que el resto de las tomas resulte dañada.

Sistemas que facilitarían la vida a un ciego
En este sentido, las personas invidentes no dejan de disfrutar de la instalación de la domótica en su hogar y es que, utilizando su voz, pueden llegar a controlar sistemas como los de luz y agua.

¿Cómo puedo ahorrar energía en mi negocio?

Esto dependerá del edificio y de las instalaciones del mismo. Los gastos más elevados en un negocio suelen ser los de climatización, seguidos de los de luz y agua, aunque dependerá también del sector al que nos refiramos. Sin embargo, la clave está en, si la obra es totalmente nueva, elegir unos equipos más eficientes de ahorro.
Por supuesto que, instalando la domótica, los ahorros innecesarios de agua, luz y temperatura estarían totalmente controlados.

Y estas son algunas de las preguntas más frecuentes de los clientes de Koolnova. Si usted está pensando en instalar la domótica en su negocio o en su hogar, no dude en llamarnos al 952 020 167 y le informaremos sin ningún tipo de compromiso.

¿Qué son los edificios inteligentes?

La tecnología se encuentra instalada en nuestras actividades cotidianas, para facilitarnos el día a día, este mismo objetivo se traslada a los edificios, creando un sistema que realiza multitud de funciones de forma automática.

Los edificios inteligentes, se caracterizan por tener sistemas de seguridad, comodidad, eficiencia energética, iluminación y otras operaciones, conectando todos elementos de forma integrada, dinámica y funcional.

Para que los edificios inteligentes sean una apuesta realista es preciso que se garantice su usabilidad, proporcionando herramientas intuitivas para hacer más cómodo el día de las personas.

Objetivo de un edificio inteligente, ¿Cuáles son? :

  • A nivel tecnológico, debe contar con un gran numero de servicios integrados mediante la automatización y ser controlado por sistemas avanzados de comunicación.
  • A nivel económico, el objetivo principal es reducir los costes de funcionamiento y mantenimiento, alargando la vida útil.
  • A nivel arquitectónico, debe cubrir las necesidades funcionales en cuanto a confort, seguridad, durabilidad y operativad, aumentando el rendimiento productivo en las actividades que realiza.
  • A nivel ambiental, hay que cumplir una series de compromiso con el medio ambiente, optimizando al máximo la reducción de residuos y costes.

En KOOLNOVA, seguimos avanzando hacia la innovación, adaptándonos a las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo infinitas soluciones en comodidad, protección, control y funcionalidad. Ponte en contacto con nosotros y te daremos una solución a tu medida.

¿Conoces todo sobre la domótica?

Hace unos años pensábamos “las casas del futuro serán inteligentes” y en la actualidad se trata de una realidad para algunos, la evolución de la domótica ha llegado al punto de hacernos el día a día mucho más sencillo al crear una vivienda inteligente, ejecutando una serie de órdenes, a través de unos sensores.

¿De dónde proviene la palabra domótica? Proviene del latín “domus” que significa casa y tica en griego se traduce que funciona por ella sola

¿A qué objetos se puede aplicar? La domótica no tiene límites, puede aplicarse en iluminación, climatización, seguridad, persianas y toldos y mucho más. Todo esto conlleva que podamos controlar nuestro hogar a cualquier hora, momento y lugar, no es necesario estar cerca, podrás adaptar tu casa estando a kilómetros de ella.

Los beneficios principales de la domótica son los siguientes:

  • Ahorro energético es el principal beneficio, ya que los objetos estas fuertemente vinculados, se controlará automáticamente la climatización, iluminación e incluso sistemas de persiana aprovechando de la forma más eficiente nuestro hogar, produciendo un ahorro económico.
  • Seguridad, con el aviso de incidencias y sistemas de alarmas en el hogar.
  • Variedad, la oferta de la domótica se ve ampliando día a día, ofreciendo productos de más calidad y utilidad.
  • Comodidad, no hará vivir más tranquilos, con mayor confort y todo será mucho más sencillo y práctico, para personas con discapacidad es una buena opción para hacerle la vida un poco más fácil.

En Koolnova somos expertos en dar respuestas personalizadas a cada caso. Ponte en contacto con nosotros y te daremos una solución a tu medida

Consejos para tu aire acondicionado en primavera

Consejos para tu aire acondicionado en primavera

En las estaciones intermedias como la primavera y el otoño, es muy habitual en los hogares utilizar el aire acondicionado. Esto se da en mayor medida en los hogares de las zonas más calurosas de la península, tales como el sur de Andalucía o el Levante. Por este motivo, desde Koolnova te vamos a dar una serie de consejos para tu aire acondicionado en primavera que te van a ayudar hacer un buen uso del aparato y lograr la eficiencia energética en tu hogar.

Empieza por realizar el mantenimiento de tu aire acondicionado

Lo hayas utilizado en invierno o no, es necesario que revises los filtros del aire acondicionado para ver si funcionan las partes fundamentales para su funcionamiento. También te recomendamos que los limpies.

Controla la temperatura

Enfocándonos en la eficiencia energética y por consecuencia, en el ahorro energético de tu hogar, en Koolnova te recomendamos que utilices una temperatura media entre los 23 y 25 grados.

Las personas alérgicas

Ten especial cuidado con la limpieza de los filtros, ya que son los que se encargan de luchar contra los alérgenos. Tener unos filtros limpios en tu climatizador hará que una gran cantidad de bacterias, polvo y microorganismos perjudiciales para la salud, queden retenidos.

Aprovecha la primavera y compra un climatizador

En Koolnova te recomendamos que, sino dispones de uno, aproveches esta temporada para regular tu hogar y controlar la temperatura del mismo. De hecho, nosotros te ayudamos a que puedas controlarla con tu simple voz con nuestra tecnología domótica.

¿Quieres presupuesto personalizado? Ponte en contacto con nosotros.

Mejor sistema de climatización para la Hostelería

En los locales comerciales dedicados a la hostelería tienen por obligación contar con un equipo de climatización que asegure el confort de los clientes y trabajadores. Para escoger el mejor tipo de climatización deberemos atender a características como el ruido, a eficiencia energética y la estética entre otros.

El primer paso es conocer las características que tiene el local (dimensión, medidas de los equipos de climatización, capacidad) y cuáles son las necesidades climáticas que tendrá nuestro establecimiento de hostelería.

Los sistemas de climatización multisplit es uno de los más recurridos por los propietarios de locales de hostelería ya que permite instalar varias unidades interiores que pueden ocultarse por conductos en un falso techo.

Otra tecnología interesante son los sistemas VRF que son más eficientes y se regula el flujo de aire a través de la tecnología invertir.

Si queréis mejorar la eficiencia de vuestro sistema de climatización lo mejor es hacer uso de termostatos inteligentes que configuren y programen la temperatura de cada zona del local. De esta forma aseguramos que los clientes y los trabajadores estén en una temperatura de confort.

En Koolnova apostamos por la tecnología y la domótica para conseguir una climatización personalizada de todo tu local de hostelería. ¡Ponte en contacto con nosotros!

Ventajas de la climatización zonificada

Los sistemas de climatización unizona o centralizados no son capaces de alcanzar la temperatura deseada en todas las estancias. De hecho, por el aislamiento o la orientación de cada habitación la temperatura puede variar incluso varios grados, provocando que en algunas de ellas no alcancemos un confort térmico.

Por el contrario en los sistemas de climatización por zonas conseguiremos que, gracias a un termostato situado en cada una de las zonas que se quiera climatizar, la temperatura esté controlada y pueda ser modificada por el usuario según sus necesidades.

Las principales ventajas que tiene el sistema de climatización por zonas son:

  • Ahorro de energía. Al poder seleccionar la temperatura de cada zona podremos conseguir una temperatura de confort en cada una de las zonas, sin tener que recurrir a intensificar la climatización en una zona para poder conseguir confort en otra.
  • Comodidad. No tendremos que preocuparnos por encender o apagar nuestro equipo de climatización, ya que es algo que podemos programar usando el termostato inteligente. Podemos seleccionar la hora a la que queramos que se encienda la climatización en las diversas estancias y programar la hora para apagarlo. En Koolnova además contamos con una aplicación móvil para que puedas programar tu climatización desde cualquier lugar.
  • Mayor confort térmico. Al escoger la temperatura de cada zona conseguiremos sentirnos cómodos en cualquiera de las estancias.

Consigue el 100% de confort en todas las estancias con la última tecnología de Koolnova ¡Pásate a la domótica!