¿Qué diferencia existe entre sistemas domóticos e inmóticos?

¿Qué diferencia existe entre sistemas domóticos y sistemas inmóticos? En el blog de hoy, te contamos las diferencias que existen entre ambos términos.

Esta diferencia es más sencilla de lo que creemos puesto que está basada en función del lugar en el que se establezca la instalación.

Los sistemas domóticos se instalan en viviendas familiares mientras que los sistemas inmóticos se sitúan en espacios de mayores dimensiones como pueden ser hoteles, hospitales, centros comerciales, etc.

¡Te seguimos contando más!

En primer lugar, profundizar sobre qué es un sistema domótico.

Los sistemas domóticos son una serie de tecnologías encargadas de controlar y automatizar de forma inteligente viviendas o propiedades familiares. Gracias a estos sistemas, la gestión y el uso de las energías será más eficiente y por tanto, te permitirá un notable ahorro en la factura.

En resumen, las ventajas que la instalación de esta aporta a tu hogar son: Seguridad, bienestar, confort y ahorro.

Podrás controlar la iluminación, persianas, climatización de la vivienda, ventanas, cerraduras, electrodomésticos y mucho más.

Por otro lado, ¿Qué es un sistema inmótico?

La definición de sistemas inmóticos es muy similar a la de sistemas domóticos. La única diferencia es que son un conjunto de tecnologías capaces de gestionar y controlar edificios de grandes dimensiones. Como bien comentamos con anterioridad: Hoteles, hospitales, centros comerciales, etc.

La instalación de este tipo de sistemas se encargará de mantener un control del edificio al completo por lo que, su gestión puede resultar más complicada aunque podrá realizarse desde un solo dispositivo.

¿Cuáles son las principales diferencias?

Dimensiones.

La instalación de los sistemas domótico es más ‘’sencilla’’ que la de los sistemas inmóticos. Todo ello se debe a las dimensiones de la construcción o edificación.

Las dimensiones de los aparatos usados para centros comerciales son mucho más grandes en comparación a los usados en sistemas domóticos. Estos se encuentran, por lo general, en cuadros eléctricos y solo tienen acceso aquellas personas que estén autorizadas.

Usos de los sistemas.

No hay duda, estos sistemas nos facilitarán y harán más sencilla nuestra vida diaria.

El uso de estos sistemas en instalaciones domóticas, están orientados a funciones más específicas como por ejemplo: Control de temperatura, control de luces, persianas, electrodomésticos, etc.

Sin embargo, en sistemas inmóticos, las funciones que se llevan a cabo son a gran escala. Se gestiona y regula la ventilación de todas las instalaciones, control de cámaras y alarmas del edificio al completo, iluminación, etc.

Precios.

Como es evidente, la instalación en viviendas o propiedades familiares es menos costosa que en edificios de grandes dimensiones por lo que, el precio varía en gran cantidad.

Para más información, ¡Contáctanos!

Instalación.

En sistemas domóticos, la instalación (en su mayoría) suele ser inalámbrica y algún sistema de cableado.

Por otro lado, los sistemas inmóticos, suelen usarse sistemas de cableado y algún sistema inalámbrico.

En KOOLNOVA somos expertos en sistemas de domótica y control. Dar solución a cualquier tipo de necesidad es nuestra labor. Te asesoramos en la realización de tu proyecto, desde cualquier tipología de vivienda, a pequeñas oficinas y grande edificios.

Cómo revalorizar tu vivienda con domótica

Si buscas vender una vivienda y quieres revalorizarla, sin duda, la domótica es una gran forma de revalorizar tu hogar. Para aquellos apasionados de la tecnología, tendencia y moda es imprescindible que esto este incorporado en la casa que vayan a comprar.

¿Qué mejoras realizar?

La revalorización de la vivienda puede suponerte una tarea complicada pero gracias a la domótica puedes conseguirlo de forma más rápida y segura. Además, es una de las opciones más eficientes y tiene numerosas ventajas su instalación.

Podrás controlar la iluminación de tu hogar, la temperatura, tener tu casa 100% segura, etc.

Por otro lado, obtendrás una mejor eficiencia energética y por consecuente, ahorrarás en tu factura.

Estudios han demostrado que puedes llegar a revalorizar tu hogar más de un 25%.

Actualmente, hay gran cantidad de viviendas que disponen de estos sistemas pero la mayoría posee sistemas que están totalmente obsoletos. Es de vital importancia mantenerlas actualizadas para un correcto funcionamiento y revalorización de la vivienda.

Aumenta la seguridad con domótica

Esta instalación permite controlar todo movimiento que se realice, presencia de personas y además, detección de humo. Además, las cámaras podrán ser controladas y manejadas a través de nuestros dispositivos móviles por lo que, podemos ver lo que sucede en nuestro hogar en tiempo real.

Ahorro de energía

Control del clima por estancias y domotización de persianas, dos aspectos que harán que dejemos de derrochar energía sin necesidad.

Una de las ventajas de esto es que podrás mantener la temperatura ideal y deseada de tu hogar al completo.

Otro aspecto para evitar el excesivo consumo es la iluminación. Mejora la eficiencia controlando la iluminación tanto dentro como fuera de tu hogar.

Prepara tu hogar para el futuro

Tener domotizada y actualizada tu vivienda, generará una sensación muy positiva en los compradores y por supuesto, revalorizará su precio de venta. ¿Por qué?

  • El control del hogar será funcional y práctico.
  • Tu casa será tendencia y estará totalmente actualizada.
  • Mejora de la eficiencia y ahorro energético.

¡Saca el máximo provecho a tu vivienda! En KOOLNOVA somos expertos en sistemas de domótica y control. Dar solución a cualquier tipo de necesidad es nuestra labor. Te asesoramos en la realización de tu proyecto, desde cualquier tipología de vivienda, a pequeñas oficinas y grande edificios. ¡No dudes en contactar con nosotros!

Climatización por zonas, la mejor opción para tu confort y ahorro

¿Qué significa climatización por zonas?

Los sistemas de climatización por zonas permiten establecer un control de la temperatura de cada uno de los espacios de tu hogar, edificio o negocio. Para ello, es conveniente instalar un termostato para cada lugar.

Gracias a esto, la temperatura de los diferentes espacios podrán ser controladas e incluso permitirá que algunos dispositivos permanezcan apagados mientras no se hace uso de este. De esta forma, se reducirá el gasto energético y también, económico.

¿Cuáles son las ventajas?

  • Confort.

Como beneficio a la zonificación podrás lograr un mayor confort térmico ya que la temperatura podrás ser ajustada al gusto de la persona. Si en alguna de las zonas permanece apagada no supondrá ningún problema puesto que el resto de personas podrán seguir disfrutando del clima gracias a este sistema.

Confort

  • Eficiencia energética.

Algunos aparatos de aire acondicionado llevan incorporados mecanismos encargados de gestionar la energía de tu hogar o negocio. Así, se obtendrá una mayor eficiencia energética.

  • Ahorro económico y de consumo.

La ventaja de este sistema es que cada una de las estancias tiene un termostato diferente desde el que se puede controlar la temperatura. Sin este sistema, el aire acondicionado permanecería activo en todas ellas por lo que, el consumo sería muy alto. Por tanto, es un beneficio para tu bolsillo instalar la zonificación por zonas.

  • Control a través de dispositivos electrónicos.

Una de las grandes ventajas de este tipo de sistema es la función que posee: Controlar la temperatura independientemente de donde estés (si fuera o dentro del lugar).

Se puede controlar desde un móvil, Tablet u ordenador.

Control de temperatura gracias a dispositivos electrónicos
La zonificación no sólo es una opción estética sino que también, como hemos comentado anteriormente, mejora el confort y eficiencia energética. Se puede llegar a ahorrar hasta más del 50% de la factura.

En Koolnova contamos con grandes profesionales que proporcionarán sistemas adaptados a cualquier tipo de necesidad. Te asesoramos en la realización de tu proyecto. ¡Contacta con nosotros!

Ventajas de la domótica para mascotas

La domótica aporta innumerables beneficios en el día a día de las personas. Con el avance de la tecnología cada vez hay más productos innovadores que acaban mejorando la vida de las personas y las mascotas que habitan en casa. En KoolNova queremos mostrar los beneficios que aportan a las mascotas los hogares domotizados.

-Temperatura
En los hogares inteligentes puedes variar la temperatura de la casa sin estar presente, lo que es ideal para personas que tienen mascotas y pasan tiempo fuera del hogar. Podrás calibrar la temperatura con tu teléfono móvil para que haga un clima agradable incluso cuando no estés.

-Dispensadores inteligentes
Hay de diferentes tipos y tamaños, estos dispensadores permiten suministrar las raciones de comida que necesita tu mascota aunque no estés en casa. Es ideal para crear hábitos de comida a través de la programación por horas. Te evitará el preocuparte por estar mucho tiempo fuera o tener que volver rápidamente para dar de comer a los más pequeños de la casa.

-Alarmas técnicas
Es importante contar con diversos tipos de alarmas y más aún cuando hay mascotas solas en el hogar. Desde detectores de gas a detectores de incendio ayudan a velar por la seguridad de toda la familia al completo.

-Cámaras de vigilancia para mascotas
Con este tipo de cámaras además de poder observar tu hogar en tiempo real a través de tu teléfono móvil también podrás suministrar chuches desde dónde estés o activar la función de altavoz para comunicarte con tus mascotas si están haciendo algo mal.

En KoolNova somos expertos en domótica y queremos garantizar la seguridad y confort de nuestros clientes. Contáctanos para empezar a disfrutar de las innumerables ventajas que aporta un hogar domotizado. Nuestro equipo de expertos estará encantado de asesorarte.

Koolnova presentará sus novedades en la feria C&R 2021

Nos complace informarles que KOOLNOVA presentará sus novedades tecnológicas en la Feria C&R 2021, epicentro de la calidad del aire y el control de climatización durante los días 16 -19 de noviembre de 2021.

La feria C&R es el gran referente internacional en España de Climatización y Refrigeración, convocado con el fin de reunir al sector profesional en un entorno de celebración favorable en términos económicos y sanitarios. Permite un contexto tanto nacional como internacional de las empresas líderes del sector.

Dicha feria, que dará lugar en IFEMA del 16 al 19 de noviembre, es la principal cita de la industria de aire acondicionado, calefacción, ventilación y refrigeración en España. Es celebrada cada dos años, reuniendo a los grandes profesionales del sector tecnológico. La última celebración fue en el año 2019, reuniendo a alrededor de 374 expositores y más de 54.000 visitantes de 88 países diferentes.

KOOLNOVA tiene el placer de anunciar, que seremos partícipes de dicha conferencia presentando nuestras novedades de Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación. Ubicados en el stand 10E32 del pabellón 10 en IFEMA MADRID.

¿QUÉ PRESENTAREMOS EN LA FERIA C&R?

Tras un largo periodo de trabajo, constancia y esfuerzo, daremos paso a la presentación de nuestra nueva gama de termostatos inteligentes. Vamos más allá, apostamos por la tecnología y la comodidad de nuestros clientes, invirtiendo en I+D.

Garantizamos una tecnología innovadora, sencilla, flexible e intuitiva para todo el mercado. Una tecnología de diseño y diferente. Esto, sumado a la fácil gestión de la climatización de tu hogar por medio de nuestra nueva App Koolnova Clima, supondrá un antes y un después en el sector.

A su vez, os mostraremos nuestros nuevos sensores y actuadores de calidad del aire. Hemos desarrollado la tecnología PCOTM por módulos de sanitización activa que aprovecha la acción combinada de rayos de la lámpara UV con estructura catalítica. Una tecnología muy eficaz contra bacterias, virus, alérgenos, olores, compuestos orgánicos y volátiles.

De la misma manera, nuestros nuevos módulos de sanitización y purificación de aire serán presentados en la próxima semana, junto a nuestro sistema AQsensor. Como expertos en calidad del aire, compartiremos errores muy comunes en el control de la calidad del aire interior y muchas más curiosidades del sector.

¿Te lo vas a perder? ¡Únete a la resistencia!

¡Te esperamos!

APP KOOLNOVA CLIMA: LA TECNOLOGÍA MÁS VANGUARDISTA AL ALCANCE DE TODOS

¡Volvemos a hacerlo! Revolucionamos el mercado con nuestra nueva App: intuitiva, funcional y moderna. Lanzamos nueva App para facilitar a nuestros clientes el control de la climatización de la casa u oficina desde dónde quiera. Hoy os hablamos de nuestra App Koolnova Clima: La tecnología más vanguardista al alcance de todos.

Koolnova con más de 30 años de experiencia en el sector de la climatización por zonas, da las mejores soluciones en la tecnología del hogar y la domótica. Avalan la funcionalidad y calidad de los productos y servicios.

APP KOOLNOVA CLIMA: LA TECNOLOGÍA MÁS VANGUARDISTA AL ALCANCE DE TODOS

En esta nueva App aseguramos una nueva estética y una intuitiva funcionalidad. Permite controlar y gestionar la climatización del hogar por medio de nuestra Unidad de Control NOVAPLUS. Todo ello sin ningún tipo de costes y de manera 100% personalizada.

Te permitirá controlar funciones como: temperatura de manera individualizada en cada habitación del hogar, podrás gestionar el apagado o encendido de la climatización, velocidad del dispositivo, modo de funcionamiento, etc.

Podrás personalizar tu perfil al máximo editando e incluyendo imágenes para cada estancia. A su vez, podrás denominar cada habitación para su mejor organización y uso. Está desarrollada en 6 idiomas: español, inglés, francés, italiano, portugués e italiano, dando un servicio aún más personalizado.

APP KOOLNOVA CLIMA: LA TECNOLOGÍA MÁS VANGUARDISTA AL ALCANCE DE TODOS

Aseguramos con ella una gran rapidez de gestión en la climatización de tu hogar y una interfaz muy renovada. En Koolnova estamos comprometidos con la sostenibilidad del medio ambiente y el ahorro energético, desarrollando todos nuestros productos y servicios en función a ello. El uso de la nueva App te supondrá un ahorro energético de un 30% a un 50%, pues al permitir el control telemático optimizarás la rentabilidad de esta.

Nuestro afán innovador nos ha llevado a encabezar el mercado de la domótica, siendo líderes del sector. Este nuevo paso hacia el desarrollo afianza nuestro lugar en el mercado, avalado por una comunidad amplia de clientes satisfechos.

¿Te gustaría poder gestionar tu casa desde tu teléfono? ¡Descarga nuestra nueva versión!

El potencial de los purificadores de aire en el mercado: ventajas y limitaciones

Hoy, desde KOOLNOVA, os mostramos el potencial de los purificadores de aire en el mercado: ventajas y limitaciones. Sabiendo que el objetivo de un purificador de aire no es más que la eliminación de elementos que están presentes en el aire (como, por ejemplo, el polen, polvo, el humo del tabaco…) nos ayuda a contextualizarlo en un mundo cada vez más contaminado por las emisiones emitidas.

La contaminación del aire afecta a las personas de manera directa, creando un mayor riesgo de cáncer, enfermedades cardiovasculares y alergias. Estudios consideran que el incremento que ha habido recientemente de la sensibilidad alérgica, ha sido una respuesta autoinmune a la alta exposición a los contaminantes en el aire.

Como consecuencia, el purificador de aire adquiere una gran presencia en el mercado, especialmente en países asiáticos donde la contaminación es realmente fuerte. Este mecanismo presenta los “principios físicos de una aspiradora”: aspira el aire por un extremo y lo emite por otro. Retiene y atrapa las partículas responsables gracias a sus filtros que logran un aire limpio.

¿CÓMO FUNCIONA EL PURIFICADOR DE AIRE?

Su mecanismo es muy sencillo, primero captan el aire del ambiente empleando un ventilador y pasa por un sistema de filtrado donde quedan atrapadas las impurezas. Una vez purificado el aire vuelve al habitáculo. Según su precio, presentarán filtros de vidrio, de carbón activado, radiadores ultravioletas, que presentarán diferentes beneficios.

Existen varias tecnologías para purificar el aire como son los precipitadores electrostáticos o el empleo de ozono. Los filtros de alta eficiencia ofrecen una solución efectiva y segura, pero necesitan ser sustituidos periódicamente para su correcto funcionamiento.

La capacidad de retener el filtro que integra el purificador de aire es fundamental ya que determina la calidad del aire. En este sentido, recomendamos buscar modelos que dispongan del filtro HEPA, para ello ha de cumplir unos estándares (deben atrapar todas las partículas iguales o superiores a 0.3 micras de diámetro).

El potencial de los purificadores de aire en el mercado: ventajas y limitaciones

VENTAJAS DE LOS PURIFICADORES DE AIRE

Sin duda alguna, debemos destacar la ascendente presencia en el mercado. Según estimaciones en el sector, las cifras rondarán los 33.000 millones de dólares entre 2018 y 2023. Principalmente, procederán de Asia, Europa, América Latina y del Norte. Son capaces de limpiar eficientemente los habitáculos de nuestro hogar u oficinas. Nos permitirá una mejor calidad de vida y de sueño, eliminando olores domésticos y compuestos tóxicos.

LIMITACIONES DE LOS PURIFICADORES DE AIRE

De la misma manera, debemos saber que el consumo de los mismos en grandes estancias puede ser considerablemente alto. Debemos tener en cuenta los metros cúbicos de la estancia cuyo aire vamos a purificar, ya que no es lo mismo operar en una habitación de 20 metros cuadrados que acondicionar una sala de 40 metros cúbicos. Cuantos más metros cúbicos tengamos que cubrir, más potencia requeriremos. Esta potencia suele darse en función del caudal de aire depurador por unidad de tiempo. Esto impactará considerablemente en el medioambiente, junto al continuo cambio de filtros.

Otra preocupación es el incremento de filtros de carbón activado que consiguen captar los compuestos tóxicos pero no lo destruyen, por lo que, cuando se “reciclan” en el vertedero hay riesgo de concentrar grandes cantidades de compuestos tóxicos.

¿Te gustaría conocer más sobre el inminente mercado de la domótica y los cuidados de la calidad del aire? ¡Quédate con nosotros! Te contamos más muy pronto.

Beneficios de la domótica para personas mayores

Bien es cierto, que las personas mayores suelen mostrar rechazo hacia el ámbito tecnológico. Hoy en día, existe tecnología única, puntera y exclusiva para ayudarles en las tareas que más complejas les puedan resultar. Hoy, desde Koolnova, os contamos los beneficios de la domótica para personas mayores.

¿Cuáles son los beneficios de la domótica para personas mayores?

Sistema de luz automático: Uno de los motivos principales para que las personas de la tercera edad decidan automatizar su hogar es evitar accidentes. En este caso, los sistemas de luz automáticos tienen una función crucial, dado que la mayoría de accidentes se producen al desorientarse en la oscuridad.

Estos sistemas de luz, funcionan mediante sensores de movimientos, gracias a ellos no habrá preocupación en encontrar el interruptor a oscuras en mitad de la noche, dado que la luz se activará de manera inteligente al entrar en una habitación o ubicación donde esté instalada.

Mencionar que desde Koolnova podemos ofrecerle un presupuesto a medida para proporcionar los materiales e instalación necesarios para automatizar su hogar, simplemente entre aquí.

Cocina inteligente: En el caso de las personas de tercera edad, la cocina inteligente cobra más importancia, dado que son muchas las personas que deben cuidar de forma estricta su dieta para mejorar su salud.

La cocina inteligente permite crear una gran variedad de platos simplemente añadiendo de forma manual los ingredientes necesarios, una genial opción para las personas mayores que viven solas y no tienen a nadie que les pueda ayudar con su alimentación.

Sistemas de alarmas: Dejamos para el final uno de los sistemas de automatización inteligente que para nosotros tiene más importancia, dado que hablamos de la seguridad del individuo. En este caso cobra gran relevancia frente al resto porque al tratar con personas de tercera edad son más vulnerables a robos o intrusiones.

En este caso los sistemas de alarmas inteligentes se instalan en tu hogar y permiten detectar con un gran tiempo de respuesta cualquier anomalía que se pueda ocasionar con terceros, además de avisar de forma inmediata a la policía en caso de que fuera necesario.

En Koolnova podemos ofrecerte una instalación de forma sencilla para asegurar la seguridad de tu hogar, echa un vistazo a nuestro catálogo de alarmas.

Esperamos que este artículo sobre los distintos beneficios que podemos encontrar en la domótica para la tercera edad os pueda ayudar.

Causas reales por las que enfermas con el aire acondicionado

Es muy común escuchar a nuestro alrededor: “me he resfriado por el aire acondicionado”. Pero ¿es esto cierto?, ¿es la temperatura del aire lo que me causa la enfermedad?, ¿resfriado por el aire acondicionado?. En este artículo te contamos las causas reales por las que enfermas con el aire acondicionado y, las medidas que puedes tomar para evitarlo.

Es evidente, que sí que es posible enfermar debido al aire acondicionado, pero el culpable no es plenamente el aire frío proveniente de su unidad de aire. Las temperaturas frías conducen a la sequedad de las vías respiratorias, la propagación del virus que causan el resfriado y la disminución de la respuesta inmunitaria, por lo que existe menor cantidad de glóbulos blancos protectores frente a virus. Sin embargo, esto va más allá. Tu sistema de aire acondicionado fuerza al ambiente de su habitación a circular por él. Si en su habitáculo hay contaminantes como bacterias, su aparato recirculará estos componentes dispersándolo por el espacio. Estas bacterias y virus son las que causarán males en su salud. Por ello, es esencial que mantenga su sistema limpio. La producción de moho puede ocasionar problemas graves en su salud.

Existen ciertas enfermedades comúnmente denominadas como “síndrome del edificio enfermo”. Nos referimos a los síntomas ocasionados por el aire acondicionado cuando se está en un habitáculo como la oficina, una tienda, una sala de espera. Síntomas como sequedad, dolor de cabeza, irritación de membranas y piel, mucosidad o fatiga y, cuando se abandona el espacio, desaparecen. Esto da indicios de que el ambiente estaba contaminado con polvo, humedad, moho, mala ventilación, tabaco, etc. Es por ello, que debes mantener una limpieza rigurosa de los filtros u la unidad en sí.

En el caso de que vea algún indicio de moho visible en sus paredes, rejillas de ventilación, o en el propio sistema, deberá limpiarlo automáticamente. Esto podrá causar graves problemas en el largo plazo. A su vez, es normal verse afectado por problemas respiratorios, por lo que es recomendable limpiarlo tras 250 horas de uso.

Durante la estancia en un habitáculo con aire acondicionado, el cuerpo quema energía al tratar de mantenerse caliente para estabilizar la temperatura corporal. Esta quema puede ocasionar cansancio constante e, incluso, producir agarrotamiento en tus músculos, dando una sensación de fatiga constante. Como hemos mencionado, alguno de los síntomas puede ser aumento de la presión arterial, dolores de cabeza y mareos, deshidratación, irritación, piel seca y escamosas, intolerancia al calor, etc.

Aún sabiendo todos estos posibles problemas que puede ocasionar, éste presenta también beneficios como es la filtración de partículas nocivas en el ambiente. Puede ser positivo frente a las alergias estacionales como el polen.

En definitiva, es esencial estar pendiente del mantenimiento de la unidad. Programar revisiones regulares será una manera preventiva de corregir posibles problemas. A su vez, debemos limitar el uso abusivo del mismo por medio de instalaciones de dispositivos inteligentes para programar activaciones y mantener una temperatura correcta.

¡Contáctanos para cualquier duda! KOOLNOVA estará encantado de ayudarte.

POR QUÉ NECESITAS UN SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AIRE EN CASA

La calidad del aire es un factor que suele pasar desapercibido en nuestras vidas, sin embargo, si algo condiciona la salubridad de un espacio cerrado en sin duda el aire circulante dentro de él. El oxígeno y, por tanto, el aire, es la gasolina de nuestro ciclo vital, por lo que debemos prestarle especial atención. La falta de purificación de este puede ocasionar enfermedades como cáncer de pulmón, neumonía, dificultades respiratorias o incluso, cerebrovasculares, según afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por ello, hoy te explicamos la importancia de los sistemas de purificación de aire en tu hogar.


¿QUÉ ES LA CALIDAD DE AIRE?

Estudios afirman que el aire en espacios cerrados se puede llegar a contaminar 5 veces más que en exterior. Es por ello, que debemos conseguir un aire de calidad libre de partículas contaminantes (compuesto por un 80% de nitrógeno y un 20% de oxígeno). Todos los valores que se alejen de estas medidas se determinarán como aire de no calidad. Podrá ser contaminado por la presencia de personas, uso de productos tóxicos u olores fuertes, humedad o humo en el ambiente, o virus y bacterias como hemos podido observar durante la pandemia COVID-19.

Para mejorar la calidad del aire es conveniente abrir las ventanas para ventilar los habitáculos, mantener en buenas condiciones los sistemas de climatización, instalar un sistema de ventilación mecánica o instalar un sistema de purificación de aire artificial. ¿Sabes en qué consiste?

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE PURIFICACIÓN DE AIRE?

Es un dispositivo que, por medio de la filtración del aire, limita la propagación de residuos tóxicos y partículas cancerígenas para prevenir las enfermedades. Podemos encontrar 5 tipos de purificación de aire:

  • Purificación por ozono.
  • Purificación por radiación ultravioleta (UV-C).
  • Purificación por oxidación fotocatalítica.
  • Purificación por ionización.
  • Purificación por filtración electrostática.

PURIFICACIÓN POR OZONO

Hemos observado su efectividad indiscutible ante la eliminación de virus y bacterias, aún así, debemos señalar el riesgo que ocasiona. Si se manipulan grandes cantidades de productos puede ser tóxico, existe un límite de 100 microorganismos por metro cúbico. Es usualmente empleado en la esterilización de quirófanos y, se recomienda utilizarlo en espacio deshabitados, quedando activo hasta 8 horas.

PURIFICACIÓN POR RADIACIÓN ULTRAVIOLETA

Este tipo de purificación acaba con los ácidos nucleicos, teniendo un carácter germicida. No se puede hacer uso sin protección como gafas o trajes especiales, pues causa daños severos a las personas. Sólo es utilizado por expertos en lugares específicos.

PURIFICACIÓN POR OXIDACIÓN FOTOCATALÍTICA

Tiene capacidad para inactivar virus y bacterias en superficies o entornos de aguas residuales. Esto es ocasionado por medio de la exposición del dióxido de titanio a la luz ultravioleta que, generan iones y sustancias inhibidoras de contaminantes químicos. Sin embargo, no hay evidencias de que sea efectivo en entornos como el aire, a su vez, afectando negativamente al ser humano. Es un proceso lento, enfocado a lugares donde el tiempo de exposición es más prolongado.

PURIFICACIÓN POR IONIZACIÓN

Quizás esta técnica es la menos efectiva frente a las anteriores mencionadas. Reduce la concentración de microorganismos, ocasionando el riesgo de su reaparición si no se realiza de manera correcta.

PURIFICACIÓN POR FILTRACIÓN ELECTROSTÁTICA

Al contrario que el anterior, esta es la técnica más efectiva. Es capaz de captar las partículas presentes en el aire por medio de los filtros de campo electrónico con el que se puede ionizar el aire y captar los contaminantes. Es necesario ponerlo en lugares próximos a los sistemas de humificación y deshumidificación, lo cuál puede ocasionar una desventaja importante.

De manera concluyente, es esencial (y más en los tiempos que corren) tener un aire limpio en casa, libre de bacterias que nos puedan ocasionar enfermedades y diversos problemas de salud. Si tienes cualquier duda contacta con nosotros, te atenderemos encantados. ¡Visítanos!